jueves, 11 de septiembre de 2025

Claves del Informe Mundial sobre Drogas


PSUV señala a la DEA como el mayor cartel mundial de drogas Durante la Plenaria Extraordinaria del partido, Diosdado Cabello advirtió que la Revolución Bolivariana mantiene su carácter pacífico pero armado frente a la escalada de agresiones imperialistas que buscan destruir el proceso transformador venezolano.

 ¿Guerra contra las drogas o maniobra geopolítica?   En las aguas del Caribe, la presencia de destructores estadounidenses vuelve a colocarse en el centro del tablero regional. Bajo el argumento de combatir el narcotráfico,

La incómoda verdad que encubre la "guerra antidrogas" de EE.UU.
la llamada "guerra contra las drogas" de Estados Unidos debe entenderse más allá del discurso oficial.

Latinoamérica: La guerra de Europa contra las drogas debe ser diferente  Los flujos de drogas ilícitas desde América Latina a Europa han provocado estallidos de violencia a ambos lados del Atlántico.  

Claves del Informe Mundial sobre Drogas: récord de consumo de cocaína y nuevos opioides sintéticos Un cifra corta, alrededor de 64 millones de personas en el mundo sufren de trastornos por el uso de drogas, solo una de cada 11 recibe tratamiento. Las mujeres tienen menos acceso al tratamiento que los hombres: solo una de cada 18 recibe tratamiento en comparación con uno de cada siete hombres

La criminalización de los cultivadores como coartada imperialista: economía política de las drogas en Colombia  El Centro de Pensamiento y Diálogo Político (CEPDIPO)  y la Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana (COCCAM) caracterizan, cuestionan y exponen los problemas estructurales de la tierra en Colombia, la dinámica económica de los cultivos de coca y las condiciones de vida de las comunidades campesinas. Además presentan una historiografía de las luchas agrarias y abordan la necesidad e importancia que reviste, en la lucha por la paz, la resolución integral y definitiva del problema de las drogas ilícitas y la sustitución de cultivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario